Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña LUIS VALTUEÑA/

Cotos-Rascafria

(información actualizada al 17/9/99)

Calendario 1999

DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION


19    29   COT  9,30  30   ABS       CBA    Cotos-Rascafría ***#
                                       +5   A                Opción Paseo a Media Ladera***  
                                                                                        
                      

Mapa

Mapa de 40 K

Perfil

Otros datos

Ciclable al 90 %, Asfalto 10 km Tierra 20 Km. grupo

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 5h minutos

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 60 minutos . Tráfico, la carretera de Navacerrada suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:

Altitud inicial 1830 m Cota máxima 1830 m.

Fuentes en el recorridoen la salida,subiendo por la carretera de Valcotos por cuesta infame 300m. pasando la barrera, en el pueblo de Rascafría, a mitad de subida

Belleza de la Ruta Bonita y norteña

Epoca del año verano-otoño. El Viento suele soplar del norte pero la mayoría de la ruta está resguardada. excepto arriba en el Puerto de Cotos en el que puede haber niebla

Zonas trialeras Sí2 bajada al arroyo de Lozoya, Bajada arroyo en mitad de subidaZonas de habilidad Sí bajada al arroyo del Refugio del Pingarrón

Usa siempre casco y respeta la naturaleza

Cómo llegar

Usando el coche, Para llegar a Cotos se puede ir por la carretera de Colmenar ,pasando por Cerceda y en el Km. 58 se gira a la derecha al Puerto de Navacerrada y luego se gira a la derecha a Cotos. También se puede ir por la carretera de la Coruña desviación a Navacerrada y se sigue al puerto de Navacerrada y luego arriba a la derecha a Cotos. Se aparca en aparcamiento de enfrente del Bar, En ambos casos se está a 60 minutos de Madrid y a 69 km. Si se utiliza coche de apoyo se baja por la carretera general con dos coches hasta Rascafría y se deja uno aparcado allí. Muy recomendable para grupo B

Si quieres ver la situación actual del puerto de Cotos mira aquí en la cámara Web

http://www.agd.es/vistas/cotos.html

La ruta

Se sale por la carretera asfaltada que lleva a la estación de esquí Valdesquí, perpendicular a la carretera general enfrente del bar en ligera subida, se llega a barrera en la parte izquierda que se pasa por 5m a la derecha. Se sigue en la misma dirección hasta el refugio por camino marcado y justo antes de llegar se gira a la derecha.Se baja por camino pedregoso y habilidoso hasta el arroyo. Se cruza por puente de madera y se sube por el camino de enfrente ciclable con dificultades en algún tramo hasta que se llega arriba con vista al valle. Reagrupamiento. Se sigue a la derecha por camino no muy marcado al principio, hasta que se abandona ese camino en cruce a la izquierda en bajada.Se baja por camino con raíces y luego trialero sólo ciclable para los pro, hasta el arroyo. se cruza por puente de madera y se sigue por camino paralelo al río por la margen derecha, en zona pedregosa, se llega a puente que se cruza y se sigue ahora por la margen izquierda hasta llegar al río otra vez y se cruza por puente. Se sigue por camino ancho hasta cruce con subida fuerte a la derecha. Ahora podemos hacer la variante en la que se sube haciendo un lazo hasta llegar al mismo camino pero más abajo en una variante dura con bonitas vistas o se sigue recto. En el primer caso, la variante seguimos recto en cruce abandonando la bajada a izquierdas , se sigue llaneando y despues de un tramo de subida pequeño se toma camino a la izquierda en bajada y no se sigue recto en subida con barrera porque no hay salida. Se llega hasta puente del siglo XII y antes de cruzarlo se gira 180º siguiendo camino de postes de sendero azules.

Se baja por bajada vertiginosa con alguna curva difícil hasta que se llega a un camino que sale en un ángulo muy agudo hacia atrás y hacia la derecha. Si se sigue el camino equivocado se llega hasta la carretera general asfaltada.El camino bueno cruza el río con el famoso puente siglo XII . se empalma aquí con la variante y se sigue paralelo con los postes indicadores por un camino pointoresco. Se pasan arroyos por puentes de madera y se pasa al lado de embalse pequeño y se sube por unas rocas trialeras, se sube por rocas con bonita vista y foto al embalse y se sigue por camino que pasa al lado de la central antigua, se abre un poco en praderías y se continua hasta una valla metálica en la que se pasa por puerta , se pasa una vez más el arroyo y se deja piscifactoría a la derecha hasta se llega a cruzar arroyo por puente a la derecha oculto y se cruza el puente con barrera `por la derecha pasando cerca del campamento de los muchachos donde se sigue recto. A la derecha queda el camino del Purgatorio. Se pasa en camino por las piscinas naturales y se sigue camino a la derecha asfaltado hasta el Monasterio del Paular. Se continúa a Rascafría a mano derecha por el carril bici. Parada y fonda. Si no se quiere hacer más ruta se coge el coche de apoyo que dejamos previamente.

Si nuestro grupo es intermedio pero duro, podemos volver por donde hemos venido pero recorriendo 5km por carretera hasta el restaurante la isla. Luego se sigue el margen del río hasta que se llega a una explanada. Allí se asciende por una cuesta perpendicular al río para coger autopista de subida que empalma a donde llegamos.

Los demás , grupo A se preparan para una subida larga y difícil. se llega al Paular por el carril bici y se sigue por la carretera general 500m. hasta que se toma camino a la derecha que es llano en principio y se empina progresivamente. En barrera verde se abandona la carretera principal y se toma camino a la izquierda , se sube y baja y en cruce se toma el camino recto en subida y se deja la izquierda que es llana y lleva a la carretera. se sube y en cada tramo la subida es más dura. Se llega a pradera con caseta y se debe tomar un túnel de verdor con subida muy dura hasta que se llega ,empujando normalmente, a una laguna al lado derecho del camino y se sigue subiendo ahora con más pendiente hasta llegar a ser inciclable. Cuando se llega a pradera se realiza el agrupamiento pero no se acaban las dificultades.En ésta pradera hay una carretera que si se baja nos lleva a la cerca verde dando un rodeo muy grande. Si se sigue a la izquierda nos lleva después de una subida ligera una bajada salvaje y una subida dura a un vértice geodésico desde el que se divisa una vista panorámica y muy bella del valle del Lozoya. Esta variante para el grupo A+. Los demás mortales atravesamos la pradera y seguimos por corredor de unos 200m. hasta tomar agua del arroyo. Volvemos sobre nuestros pasos 100m. y giramos a la derecha en sendero gr10 para bajar por trialera a pasar el arroyo por puente de madera con troncos. Ahora`podemos bajar paralelos al arroyo hasta la carretera general y subir 3,5 Km. hasta el puerto o subir empujando la bici por camino muy empinado con troncos atravesados , una bajada y subir empujando otra vez hasta que se llega a una zona de praderas desde donde se alcanza la carretera general a 400m. Se suben 200m por la general hasta girar a la izquierda al aparcamiento del puerto y se suben 300m.Y ya hemos llegado.

 

 

Fotos de la última salida Cotos Rascafría y vuelta  18/9/99

( Para verlas más grandes pulsa con el botón derecho del ratón sobre la foto y grábala para verla luego con el navegador)

cotosrascasale.jpg (72208 bytes) rafaydomingo.jpg (62244 bytes) puentevaldesqui.jpg (78414 bytes)
Salida desde puerto de Cotos, Domingo, Rafa de espaldas y Cecilio Domingo y Rafa salen hacia Valdesquí Bajando el sendero del refugio se llega al puente, Cecilio, Pedro, Pepe Barrio, Juanjo,Rafa, Domingo,Susana y Jesús
artistica.jpg (72118 bytes) primerpuente.jpg (82662 bytes) pedroyjuanjo.jpg (75135 bytes)
LLegada al Collado Primer puente después de la bajada imposible! Pedro y Juanjo en la variante de arriba!
caminopaular.jpg (71871 bytes) caminopaular2.jpg (68443 bytes) Irati3.gif (28411 bytes)
Camino del Paular, alto en el camino La bajada es fácil, luego hay que subir !   !

Pensando ya  en la excursión a Irati en el puente del Pilar 8-13 Octubre

Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :

E-mail:[email protected]

Vuelve a la Página de rutas